29/05/2015 - En medio de las expectativas por la captura de Martín Belaunde Lossio (MBL) en Bolivia y las citaciones a tres ministros (Interior, Justicia y RR.EE.) ante el Congreso, cuatro parlamentarios de diversas bancadas opinaron al respecto. En primer lugar Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) comentó que hoy se inicia una nueva ‘historia’ gracias a la eficiencia de la policía boliviana por lo que se espera ver cuáles serán las acciones del gobierno ahora debido a su demora de 8 meses. Instó guardar tranquilidad y pidió al premier Pedro Cateriano no volver a ser ‘como antes’. Por su parte Javier Velásquez Quesquén (Concertación Parlamentaria) indicó que el gobierno está ‘en una nube’ demostrándose que si se tiene acción política – como Bolivia – se puede llegar a la captura de un acusado. Sostuvo que es necesario reivindicar a la Policía Nacional; “lo que no se ha disipado es todo el movimiento irregular en el caso. ¿Dónde estuvo nuestro servicio de inteligencia?”. Por otro lado Juan Pari (Dignidad y Democracia) reiteró la importancia de la responsabilidad política en pos de generar confianza comparando que en el caso de Bolivia se asumió, más no en el Perú. “La sinceridad y autocritica son importantes (…) el gobierno debe recuperar la confianza no solo en la población sino en toda la clase política”, agregó. A su turno Omar Chehade (Gana Perú) subrayó que MBL fue asesor de campaña de Ollanta Humala en el 2006 más no uno de carácter presidencial, el Poder Judicial y Ministerio Público deberán dilucidar desde cuando estaba en Bolivia y descartar cualquier contubernio entre ambas naciones. “El gobierno peruano ha tenido éxito en todos los procesos judiciales”, puntualizó. Finalmente los cuatro entrevistados brindaros sus descargos a favor y en contra del caso MBL. (Entrevistas interrumpidas por despachos en vivo).
Entrevista a congresistas sobre el caso MBL, comentarios de Alejandro Aguinaga parlamentarios gobierno de navarra
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét